El Zumbido en los Oidos es un blog dedicado a difundir información y soluciones sobre esta molesta afección.
Alivio para el Tinnitus
50 millones de personas sufren en estados unidos de tinnitus cada día. Cada uno de ellos reza por algún tipo de alivio para su acufeno. El tinnitus es un síntoma que solo trae con el mas síntomas: Noches de Insomnio, Irritabilidad, Dificultad para concentrarse, sueño no reparador, Incapacidad de enfocarse, Distracción.
Medicamentos y tinnitus
¿Sabías que hay más de doscientos medicamentos que pueden causar o agravar los acúfenos? Es sabido que los acúfenos o tinnitus son un síntoma, no una enfermedad, pero para una cuarta parte de los afectados, puede llegar a interferir en el desarrollo normal de sus actividades. Por otra parte, no están claramente los mecanismos que lo producen y puede afectar diferentes áreas del sistema nervioso central y periférico. Por eso, determinados medicamentos que contienen sustancias tóxicas para los oídos, pueden agravar la percepción de los zumbidos en los oídos que tantas personas padecen.
Hipnoterapia para el tratamiento de acúfenos
Existe una falsa imagen sobre la hipnosis, a la que en realidad mucha gente conoce sólo a través del mundo del espectáculo, en realidad algo muy parecido a la magia ya que el artista, apoyándose en trucos, técnicas y habilidades, hace creer a los demás y al propio “hipnotizado”, que puede manejar a gusto su voluntad. ¡Nada más lejos de la realidad de la hipnosis clínica!
Estrategias para pacientes con tinnitus
¿Te encuentras entre las miles de personas que, en todo el mundo, padecen zumbidos en sus oídos? Entonces te interesará saber que hay una serie de estrategias que puedes desarrollar, para ayudarte a tolerar los molestos acúfenos mientras te informas y realizas las consultas necesarias.
Las preguntas más frecuentes sobre zumbido de oídos
Según la American Tinnitus Association, una de las asociaciones más prestigiosas en su tipo dedicada a promover el conocimiento del tinnitus hasta encontrar una cura, mediante el otorgamiento de becas y esfuerzos para aumentar los fondos destinados a la investigación, 50 millones de norteamericanos padecen o han padecido zumbidos en los oídos, y al menos para doce millones, tiene efectos incapacitantes. A continuación, las preguntas más frecuentes de los pacientes con tinnitus.
Historia y curiosidades sobre tinnitus
¿Sabías que el acúfeno ya fue mencionado por Hipócrates quien dijo, en el año 400 antes de nuestra era, “¿Por qué es que el zumbido en los oídos cesa si uno hace un sonido?”. La conclusión alrededor de esta frase es que Hipócrates padecía acúfeno y tenía evidencias de la actual técnica del enmascaramiento para mitigarlo.
El zumbido de Taos
En la década del 90 del siglo XX, se informó que durante años, algunos residentes y visitantes del pueblo de Taos, en Nuevo México, se habían visto perturbados por un misterioso y tenue zumbido en el desierto.
Estrés y depresión en las personas con acúfenos
El acúfeno o tinnitus puede ser considerado una señal de malestar de la persona, y no solamente un síntoma auditivo, ya que la actividad neural que genera zumbidos o ruidos en los oídos puede ser el resultado de una sensibilización aumentada a causa de preocupaciones, miedos, angustia o depresión.
Juventud y acúfenos: ¡cuida tus oídos!
Hasta hace algún tiempo, se consideraba que el tinnitus o acúfenos, es decir, los zumbidos en los oídos, aparecían habitualmente en las personas de 50 a 60 años. Sin embargo, según los últimos reportes médicos, cada vez son más frecuentes las consultas por parte de personas jóvenes.
Efectos secundarios del tinnitus
Como ya lo hemos visto, el Tinnitus o acufeno no es una enfermedad sino un síntoma. Sin embargo, puede tener efectos secundarios como trastornos del sueño, ansiedad y angustia debido a la sensación de que los demás no comprenden tu problema y también como consecuencia de probar decenas de tratamientos sin resultado positivo.
Tinnitus, un síntoma y no una enfermedad.
El oído es uno de los sentidos más avanzados del organismo humano: un dispositivo capaz de convertir ondas sonoras en impulsos eléctricos y llevarlos al cerebro para que éste los procese y decodifique; un complejo sistema de músculos, nervios, huesos y fibras conectado además con los ojos, el rostro y hasta con la médula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)