El zumbido de Taos

Zumbido de taos mapa

En la década del 90 del siglo XX, se informó que durante años, algunos residentes y visitantes del pueblo de Taos, en Nuevo México, se habían visto perturbados por un misterioso y tenue zumbido en el desierto.






En realidad, sólo el 2% de los habitantes de Taos afirmaron haber escuchado el zumbido.  Nadie pudo ubicar el origen de este sonido, que quedó registrado como uno de los diez mejores fenómenos inexplicables.

¿Hum o tinnitus?

















El caso de Taos se popularizó como el Taos Hum o “zumbido de Taos”; genéricamente,  un zumbido de baja frecuencia, persistente e invasor, que no es audible para todos.  De hecho, estos zumbidos o ronquidos se han reportado en diferentes puntos del planeta.

Al famoso zumbido de Taos, se suma uno en Bristol, Inglaterra; otro en la Gran Isla de Hawaii que, según se afirma, se escucha a kilómetros de distancia.  Los elementos clave son su baja frecuencia, su persistencia... ¡y que no son escuchados por todas las personas!  El uso de tapones en los oídos no disminuye la percepción, que es más intensa durante la noche. 

Aunque estos zumbidos son difíciles de captar y muchas personas afirman que pueden percibirlos como vibraciones a través de su cuerpo, el 15 de noviembre de 2006 un profesor de la Universidad de Massey, Auckland, Nueva Zelanda, consiguió grabarlo cuando su frecuencia superó los 56 Hz.

Zumbido de Taos - pueblo














Antes del fenómeno de Taos, habitantes de Gran Bretaña y Nueva Zelanda también se habían quejado de estos ronquidos.  En algunos casos se encontró una explicación, como en la ciudad de Kokomo, Indiana, Estados Unidos, donde se localizaron dos ventiladores en una torre de enfriamiento de una fábrica de automóviles, que emitían un zumbido en una frecuencia de 36 Hz, y que fueron reemplazados por uno de 10 Hertz.

Respecto del zumbido de Taos, se determinó que podía haber sido causado por un dispositivo de comunicaciones militares.  Sin embargo, en la mayoría de los casos, su fuente nunca se encontró y se intentaron explicaciones como infrasonidos producidos por fenómenos geológicos, microondas pulsadas, ondas electromagnéticas causadas por meteoritos, sistemas de comunicación por radio que emiten en niveles extremadamente bajos, calentamiento de la atmósfera o… tinnitus.




Hum o Tinnitus - Zumbido de Taos

















En realidad, la descripción del “Hum” coincide bastante con la del tinnitus, ya que algunas personas coincidieron en afirmar que el zumbido era más intenso cuanto menor era el ruido exterior, contribuyendo el hecho de que no todas las personas lo percibían.   Por otra parte, en 1977 casi mil personas en Gran Bretaña se quejaron de pérdida de sueño, malestar e incapacidad para leer o estudiar debido a un persistente y continuo zumbido

El fenómeno ha sido estudiado por universidades y especialistas de todo el mundo.  Hasta el momento, el tinnitus o acufeno, es decir, zumbidos en los oídos u otro tipo de ruidos, aparece como la explicación más razonable.  Sin embargo, los entusiastas de los fenómenos extraños prefieren seguir creyendo que se trata de un hecho inexplicable que engrosa la enciclopedia de datos sorprendentes.