Juventud y acúfenos: ¡cuida tus oídos!

Juventud y acúfenos cuida tus oídos

Hasta hace algún tiempo, se consideraba que el tinnitus o acúfenos, es decir, los zumbidos en los oídos, aparecían habitualmente en las personas de 50 a 60 años.  Sin embargo, según los últimos reportes médicos, cada vez son más frecuentes las consultas por parte de personas jóvenes.



¿El motivo? ¡La música a todo volumen!

Descubre los mensajes de tus oídos

Tinnitus un mensaje de tus oídos

















Tus oídos son instrumentos muy delicados que debes cuidar para que funcionen toda la vida.  Cuando los oídos funcionan mal o tienen algún problema, envían señales al cerebro que debes ser capaz de interpretar: zumbidos, dolor, sensación de taponamiento, pérdida del equilibrio, reducción de la capacidad auditiva  o excesiva sensibilidad a los ruidos.

También puedes estar sufriendo algún problema auditivo si necesitas constantemente subir el volumen de la televisión o del equipo de música, si te parece que las personas hablan entre dientes, si te cuesta seguir una conversación, si observas que las demás personas te hablan demasiado alto o muy lentamente, o comienzas a aislarte porque ya no te divierte estar con los demás, en fiestas o reuniones.

 

¡Bajen el volumen!

Zumbido en los oídos baja el volumen
Cada vez más frecuentemente, los médicos reciben consultas de personas jóvenes que se quejan de zumbidos en los oídos.  Las investigaciones han demostrado que el exceso de ruidos es una de las causas del tinnitus o acúfenos, pues se ha detectado este padecimiento, por ejemplo, en trabajadores que se desenvuelven en ambientes laborales ruidosos sin las debidas medidas de seguridad como protectores auditivos.

Además, estos ruidos en los oídos aparecen acompañados de una disminución de la capacidad auditiva, obligando al paciente a subir el volumen cada vez más para poder escuchar.  Párrafo aparte para los recitales o conciertos en lugares abiertos o cerrados, con su impresionante despliegue de equipos de sonido y gigantescas columnas con altavoces.

Durante el concierto los jóvenes adoran sentir la música con todo el cuerpo, pero al finalizar el espectáculo, la música sigue resonando en sus oídos.  En la mayoría de los casos basta con buscar un entorno tranquilo y dejar descansar los oídos durante algunas horas, pero a veces la sensación persiste y se transforma en un desagradable zumbido.

 

Adquiere buenos hábitos de audición

Tinnitus adquirir buenos habitos














Para evitar estos problemas y prevenir la aparición del tinnitus puedes tomar unas medidas sencillas.

  • Para empezar, debes educar a tus oídos y adquirir buenos hábitos de audición.  Tus oídos tienen naturalmente la capacidad de seleccionar los sonidos que quieren escuchar y relegar a un segundo plano los que no les interesan.  Por eso, no necesitas subir el volumen para escuchar mejor, sino prestar más atención a lo que deseas escuchar.  
 
  • También debes acostumbrarte a dejar descansar tus oídos luego de una jornada con ruidos, sonidos o música a todo volumen,  permaneciendo en un ambiente tranquilo y silencioso.  Si habitualmente te encuentras en ambientes ruidosos, utiliza protectores auditivos.  

¡No permitas que tu música favorita se convierta en tu peor enemiga!