Estrategias para pacientes con tinnitus

Zumbido en los oidos Estrategias

¿Te encuentras entre las miles de personas que, en todo el mundo, padecen zumbidos en sus oídos? Entonces te interesará saber que hay una serie de estrategias que puedes desarrollar, para ayudarte a tolerar los molestos acúfenos mientras te informas y realizas las consultas necesarias.



 

Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación con muy útiles en especial si el zumbido en los oídos te produce frustración.   Muchas personas creen que les será imposible relajarse, pero hay algunas técnicas sencillas que permiten alcanzar un estado de quietud corporal muy beneficioso.

Estrategias para pacientes con tinnitus Tecnicas de relajacion


















Una de las técnicas de relajación más fáciles y eficaces se basa en ejercicios de respiración diafragmática.  La respiración diafragmática es lenta, profunda y completa.  Para realizarla debes acostarte boca arriba, con tus manos tranquilamente apoyadas sobre el vientre.  Debes inspirar lentamente por la nariz mientras cuentas hasta tres llevando el aire al estómago.  Cuentas hasta tres nuevamente reteniendo el aire, y luego lo expeles durante seis segundos, por la boca, como si soplaras suavemente.

Debes concentrarte en la respiración y practicarla cinco a diez minutos tres veces por día, realizando un mínimo de 40 respiraciones diarias.  También puedes practicar la respiración diafragmática si te sientes estresado o ansioso.

 

Controla tu presión arterial y nivel de colesterol

En especial si el tinnitus responde a algún problema circulatorio.

 

Controla el consumo de tabaco, alcohol y café

Estrategias para pacientes con tinnitus Cigarrillo y cafe


















El tabaco es una sustancia tóxica cuyo consumo es socialmente aceptado pero produce incontables daños a la salud.  Respecto del tinnitus el tabaco influye negativamente sobre el bienestar general, la capacidad respiratoria y la presión arterial, agravando la percepción del zumbido en los oídos, y el alcohol produce efectos similares.  El café es muy utilizado para “despejarse” y manterse alerta cuando en realidad lo que necesitas es estar tranquilo y relajado para afrontar mejor tu tinnitus.  Se ha comprobado que el estrés aumenta la percepción del tinnitus.

 

Protege tus oídos

Si estás expuesto a ruidos fuertes, debes utilizar protectores auditivos, y también debes ser prudente si adoras escuchar música con audífonos o asistir a recitales o conciertos a todo volumen.  Un estudio reciente de la Unión Europea alerta acerca del incremento de los casos de tinnitus en las personas jóvenes, que es posible adjudicar a prácticas auditivas como las mencionadas.  También aumentaron los casos de tinnitus entre los trabajadores expuestos a altos niveles de ruido; de hecho, el acúfeno a nivel profesional puede ser el primer indicio de que el ruido ambiental está produciendo daños en los oídos.

 

Comunicación

Si el acúfeno dificulta tu audición, solicita a tus familiares y amigos que te hablen mirándote a la cara, para ayudarte a comprender lo que dicen mediante sus gestos (lenguaje corporal).  Solicita a los demás que te hablen con normalidad, pero con voz alta y clara.

 

Comparte lo que sientes

Estrategias para pacientes con tinnitus Comunicacion


















La mayoría de las veces el tinnitus está acompañado por depresión y estrés, condiciones que no hacen más que agravar la percepción de zumbidos o ruidos en los oídos, y deben lidiar con la incomprensión de los demás.  Busca apoyo psicológico o intégrate a un grupo de autoayuda de pacientes con acúfenos.